5 consejos para rellenar el parte de accidente

Cada vez que tengamos un accidente deberemos informar a las compañías aseguradoras implicadas. Esto lo haremos mediante un parte amistoso de accidente (también llamado parte europeo) o un atestado. La diferencia radica en que el atestado sólo puede ser elaborado por miembros de las Autoridades, como la policía o la guardia civil.

Comenzaremos rellenando la cabecera del parte, indicando fecha, lugar, hora, si hay víctimas o daños materiales. Seguimos con los datos del vehículo, es indistinto quién digamos que sea el vehículo A o el B. Sí debemos tener en cuenta que el asegurado y el conductor pueden no ser la misma persona. En el apartado 12 marcaremos las casillas que correspondan, después indicaremos los daños y dibujaremos un croquis explicativo.

Es imprescindible que el parte esté correctamente relleno y firmado, para ello te pueden venir bien los siguientes consejos:

1 Tanto si rellenas tú el parte o no, no transcribas los datos que te diga la otra persona, ten las pólizas y el dni delante.

2 Si hay testigos presentes tómales sus datos por si hubiera que localizarlos.

3 Si tienes observaciones concretas indícalas en la casilla correspondiente, y si crees que el otro conductor se ha explicado de forma inexacta indícalo aquí también.

4 Si no es posible ponerse de acuerdo con el otro conductor o se niega a firmarlo, avisa a la Autoridad para que rellenen un atestado.

5 Recuerda que lo mínimo imprescindible que tienes que saber del otro conductor es la matrícula, ya que así podría hacerse cargo el Consorcio de Compensación de Seguros si fuese necesario.



Deja una respuesta